Tag

Arte

Browsing

Fotos: Memo Treviño

El pasado 14 de marzo, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, Marco, inauguró “Espíritus en el Pantano”, la primera exposición en México del reconocido artista colombiano Óscar Murillo, ganador del Premio Turner 2019.

Con una propuesta interactiva y comunitaria, Murillo transformó el museo en una arena de colaboración y experimentación. La pieza central de la exposición, un conjunto de lienzos de gran formato, fue intervenida por distintas comunidades de Monterrey, como albergues para migrantes y asociaciones de apoyo a mujeres con cáncer. Durante la inauguración, el museo recibió a coleccionistas y figuras del ámbito cultural. Murillo expresó su interés en generar conexiones a través del arte, destacando que su obra es un reflejo de la identidad, la migración y la memoria colectiva.

La muestra también incluyó videos de celebraciones en La Paila, su ciudad natal, esculturas hechas con maíz, instalaciones en madera y obras en papel, consolidando su exploración de la interacción social y el trabajo comunitario.

Espíritus en el Pantano” es una experiencia que trasciende la observación pasiva para convertir al espectador en protagonista de la obra.

El Museo de Historia Mexicana en Monterrey se convirtió en un puente entre generaciones con la inauguración de la instalación “Mil novecientos cincuenta y cuatro”, una propuesta del artista regiomontano Mauricio Gattás que evoca la vida cotidiana de la década de los 50 a través de un montaje detallado de una cocina tradicional.

Esta obra, más que una exposición, es un homenaje a las historias familiares que han dado forma a la identidad regiomontana. La pieza central, una estufa original que perteneciera a la abuela del artista, se complementa con objetos y mobiliario de la época, generando un espacio que transporta a los visitantes a una Monterrey en plena transformación industrial. Gattás busca no solo rescatar el valor de la memoria y la convivencia, sino también generar un diálogo sobre cómo el crecimiento de la ciudad ha impactado en las dinámicas sociales y familiares. La muestra nos recuerda la importancia de la oralidad y la conservación de nuestras historias, en un mundo donde lo efímero parece dominar.

La instalación estará abierta al público hasta el 30 de marzo de 2025 en la sala México moderno del museo. Una oportunidad para reencontrarse con el pasado y reflexionar sobre el presente.

Fotos: René Urdiales

Una experiencia sensorial única, fue lo que vivieron los asistentes al evento “Tormenta de luz” el pasado fin de semana. Fue en el Parque Rufino Tamayo, de San Pedro Graza García, donde se llevó a cabo el concierto sinfónico inversivo creado por el artista Alfredo De Stefano, junto con la orquesta filarmónica La Súper bajo el mando del director artístico Abdiel Vázquez.
Fue en punto de las seis treinta de la tarde cuando los asistentes a la primera función comenzaron a llegar a la red carpet preparada para el show de estreno, la cual el dess code era all in white. El evento además contó con fotografía, inteligencia artificial, gastronomía y, por supuesto, música en vivo.
Todo el espectáculo estuvo perfectamente coordinado por la Agencia Descorche.

Fotos: René Urdiales

El Instituto Nuevo Amanecer celebró una edición más de “Al Encuentro de lo Sensible”. La cena y subasta silenciosa se llevó a cabo el pasado jueves 05 de septiembre en punto de las 8 de la noche.
Al evento asistieron expositores, colaboradores así como benefactores así como miembros del comité del instituto, quienes pudieron disfrutar de la exposición de arte colaborativa entre artistas voluntarios y alumnos artistas del Nuevo Amanecer.
Previo al evento, se realizó la inauguración de la vigésima primera edición de “Al Encuentro de lo Sensible” en una galería de arte en donde los asistentes pudieron admirar las piezas que serían subastadas posteriormente a beneficio del Instituto Nuevo Amanecer.

Fotos: René Urdiales

El pasado 29 de agosto se realizó una expo, venta y subasta de arte a beneficio de Común Atí y la salud mental en la agencia de autos Land Rover ubicada en Valle Oriente. Al lugar asistieron artistas, amigos y familiares de los expositores así como clientes de la marca. En el evento a beneficio pudieron disfrutar, además del arte, de bebidas y ambigú proporcionado por los organizadores del evento.

Por: Gustavo De Los Santos / Fotografía: Rene Urdiales

Coleccionistas, empresarios y amantes del arte se reunieron en una exclusiva velada para la cuarta edición de la Gala Marco. La noche comenzó con un recorrido por las distintas exposiciones que ofrece actualmente el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), con obras de artistas nacionales e internacionales: “Damián Ortega: Pico y Elote”, “Ecos de lo eterno” y “En el jardín”.

El patio central de la institución se transformó en un bosque encantado con una ambientación dorada y geométrica, donde los asistentes disfrutaron de un menú de alto nivel gastronómico a cargo del chef Gerardo Vignau, una subasta de arte y diversos performances.

En el evento estuvieron presentes Taiyana Pimentel, directora del museo; Mauricio Lobeira, director creativo de la Gala, y otros miembros del comité, además de personalidades como Brandon Milmo y su esposa, Catalina de Milmo; Eduardo Gutiérrez y Loretto Villarreal, así como Liliana Melo de Sada.

Desde su primera edición en 2020, la Gala Marco se ha convertido en un referente en México. Además de recaudar fondos para el desarrollo de exposiciones, programas públicos y educativos, busca acercar el arte y la cultura a las nuevas generaciones.

Por: Gustavo De Los Santos.

La exposición “Gama Térmica” de Sofía Táboas llegó al Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, obra en la que la temperatura ha sido considerada como eje central durante su producción y exhibición.

Con “Gama Térmica”, la artista explora tanto el espacio natural como el creado por el hombre a partir de su construcción, replanteando el concepto de la temperatura en el arte mediante el color y los materiales.

Las más de 30 piezas fueron seleccionadas por Kit Hammonds, curador en jefe del Museo Jumex de la Ciudad de México y presentada por Taiyana Pimentel, directora de MARCO.

Puedes visitar esta y otras exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en calle Zuazua y Padre Jardón s/n. Col. Centro en Monterrey.

Por: Gustavo De Los Santos. / Fotografía: Rene Urdiales.

Buscando recaudar fondos para su programa de expositores, el Museo de Arte Contemporáneo llevó a cabo la Gala MARCO 2022.

La exclusiva velada contó con la asistencia de alrededor de 300 invitados, entre empresarios, coleccionistas y figuras públicas, mismos que tuvieron la oportunidad de participar en la subasta de seis lotes con obras de artistas como Gabriel Orozco, quien donó una pieza que realizó para la gala en colaboración con la galería Kurimanzutto. Otros artistas que de igual manera donaron sus obras son Pedro Reyes, junto con Lisson Gallery; así como el creativo Ray Smith y Gerda Gruber.

Esta fue la segunda edición de la Gala MARCO ya que, aunque en el museo se han realizado galas en distintas ocasiones, es a partir del año 2020 que se convirtieron en un evento anual como una estrategia de recaudación de fondos para sus exposiciones y programas educativos, bajo la organización de un comité conformado por Taiyana Pimentel, directora general de MARCO; Mauricio Lobeira, destacado arquitecto y diseñador regiomontano; y Verónica González, consejera del museo y presidenta del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.