El Museo de Historia Mexicana en Monterrey se convirtió en un puente entre generaciones con la inauguración de la instalación “Mil novecientos cincuenta y cuatro”, una propuesta del artista regiomontano Mauricio Gattás que evoca la vida cotidiana de la década de los 50 a través de un montaje detallado de una cocina tradicional.
Esta obra, más que una exposición, es un homenaje a las historias familiares que han dado forma a la identidad regiomontana. La pieza central, una estufa original que perteneciera a la abuela del artista, se complementa con objetos y mobiliario de la época, generando un espacio que transporta a los visitantes a una Monterrey en plena transformación industrial. Gattás busca no solo rescatar el valor de la memoria y la convivencia, sino también generar un diálogo sobre cómo el crecimiento de la ciudad ha impactado en las dinámicas sociales y familiares. La muestra nos recuerda la importancia de la oralidad y la conservación de nuestras historias, en un mundo donde lo efímero parece dominar.
La instalación estará abierta al público hasta el 30 de marzo de 2025 en la sala México moderno del museo. Una oportunidad para reencontrarse con el pasado y reflexionar sobre el presente.
































