Author

jatrevino

Browsing

Fotos: René Urdiales

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey vivió una noche inolvidable con la Gala MARCO 2025, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año. Bajo la temática burlesque, la velada fusionó arte, gastronomía y espectáculo en un ambiente sofisticado.

La cena, a cargo del chef Gerardo Vignau, marcó el inicio de la noche, seguida de una subasta en beneficio de las exposiciones y programas educativos del museo. La atmósfera estuvo en manos de Mauricio Lobeira, quien transformó el espacio con instalaciones lumínicas y performances.

Majo Aguilar fue la encargada de encender el escenario con su voz, mientras que Mygal y Gil Cerezo pusieron el ritmo en el after party. Entre música, acrobacias y arte en vivo, los asistentes disfrutaron de una experiencia única.

Fotos: Memo Treviño

El Showcenter Complex de Monterrey se llenó de glamour con la esperada premiere de Pretty Woman: The Musical. La primera función contó con una alfombra roja en la que desfilaron los protagonistas e invitados especiales, dando inicio a una noche inolvidable.

La obra, traída directamente desde Broadway, se presentó en la ciudad del 28 al 30 de marzo, con dirección y coreografía de Jerry Mitchell, ganador del premio Tony, y música original de Bryan Adams y Jim Vallance. Con una producción impecable y una puesta en escena que captura la esencia del clásico cinematográfico, el musical recibió una gran respuesta del público, que ovacionó cada número.

El público de Monterrey tuvo la oportunidad de disfrutar de esta producción internacional, que llegó al país como parte de Broadway en Monterrey.

El Club Hípico La Silla se prepara para recibir una nueva edición del Gran Premio La Silla GNP 2025, un evento que año con año consolida su prestigio como una de las competencias ecuestres más importantes del país. Durante la rueda de prensa celebrada el pasado 26 de marzo, organizadores y patrocinadores destacaron el papel fundamental que juega este torneo en la proyección del talento mexicano en el ámbito internacional.

Con la participación de más de 200 jinetes y 400 caballos, el Gran Premio La Silla GNP 2025 será un escaparate de destreza, disciplina y elegancia, reuniendo a las jóvenes promesas del salto ecuestre. Durante la conferencia, se resaltó la relevancia de este certamen no solo como una competencia, sino como una plataforma de formación para futuros campeones, brindándoles la oportunidad de medirse en un escenario de clase mundial.

Entre las novedades de esta edición, los organizadores anunciaron la creación de la zona “Vivir es Increíble”, un espacio que busca acercar el mundo ecuestre a toda la familia, ofreciendo experiencias interactivas, espectáculos temáticos, food trucks y actividades recreativas como sky jump y paseos en pony. Además, se confirmó la tradicional Subasta de Potros Studbook La Silla, donde criadores y aficionados podrán adquirir ejemplares de alto rendimiento.

El evento se llevará a cabo en dos fines de semana: del 3 al 6 y del 10 al 13 de abril, con boletos ya disponibles en Boletia.com. Sin duda, el Gran Premio La Silla GNP 2025 promete ser una experiencia inolvidable, donde la pasión por la equitación y el espíritu de competencia se unen para seguir escribiendo la historia del deporte ecuestre en México.

Fotos: René Urdiales

La Galería Arte Actual fue el escenario de una noche inolvidable con la inauguración de I Was Never Really Gone, la más reciente exposición del reconocido fotógrafo César Saldívar. Después de años desarrollando su carrera entre España y México, el artista presentó una serie de imágenes que capturan la esencia humana con una sensibilidad única.

El evento reunió a amantes del arte, coleccionistas y amigos del fotógrafo, quienes tuvieron la oportunidad de conversar con él y explorar su obra. Además, la velada tuvo un propósito solidario, ya que todas las ventas fueron destinadas a la Fundación César Saldívar, apoyando la realización de un documental sobre parálisis cerebral.

Fotos: René Urdiales

El pasado jueves 20 de marzo, UGG celebró la apertura de su nueva boutique en Paseo San Pedro con un exclusivo evento que reunió a invitados especiales del mundo de la moda y clientes de la marca. Vanessa Villarreal fue la encargada de cortar el listón, dando inicio a esta celebración.

Los invitados disfrutaron de una recepción con drinks mientras exploraban la nueva tienda y descubrían las colecciones más recientes. Entre los asistentes estuvieron Pau Bremer, Myriam Salas, Luisina Garza, Marisa Rubio, Brenda Gutz y Cristy Garza Celada, quienes se unieron a la apertura de esta nueva locación.

Fotos: René Urdiales

El pasado 21 de marzo, en el marco del Día Mundial de las Fragancias, Casamatista y La Postrería 77 se unieron para ofrecer una experiencia sensorial única en la sucursal de Arboleda. En este exclusivo brunch, los asistentes exploraron la conexión entre el arte de la perfumería y la gastronomía.

Durante el evento, Lalo Rodríguez, fundador de Casamatista, presentó una fragancia especial desarrollada en colaboración entre ambas marcas, fusionando notas aromáticas con los exquisitos sabores que caracterizan a La Postrería 77. La atmósfera se llenó de matices olfativos y gustativos, creando una experiencia inolvidable para los amantes de la cocina y el mundo de las esencias.

Fotos: René Urdiales

El pasado 13 de marzo, se llevó a cabo una enriquecedora tertulia literaria en el Centro Cultural Rosa de los Vientos, como parte del ciclo Tertulias Liliana Melo de Sada. En esta ocasión, el evento giró en torno al libro Heroínas de México, una obra que rinde homenaje a mujeres emblemáticas de la historia del país.

El evento contó con la presencia de Beatriz Herrera Garza, directora del centro cultural; Sol Cárdenas, directora de la red de bibliotecas de Nuevo León; y Katzir Meza, secretario de cultura del municipio. Además, los integrantes del club de lectura participaron activamente con reflexiones que enriquecieron el diálogo en torno al legado de estas grandes figuras femeninas.

Impulsado por la Secretaría de Cultura del Estado de Nuevo León, este espacio consolidó la importancia de la literatura como una herramienta para preservar y celebrar la historia de las mujeres en México.

Fotos:René Urdiales

El pasado 18 de marzo, Cristina Sada Salinas organizó un exclusivo cóctel en honor a Elvira Lozano de Todd, quien celebró 18 años como directora de la Pinacoteca de Nuevo León. La velada reunió a destacadas personalidades del arte y la cultura, quienes aplaudieron la trayectoria y aportes de Lozano de Todd al patrimonio artístico del estado.

El evento fue un emotivo reconocimiento a la labor de la directora, cuyo liderazgo ha consolidado a la Pinacoteca como un referente en la conservación y difusión del arte regiomontano. Durante la celebración, amigos y colegas compartieron anécdotas y expresaron su admiración por su compromiso con la promoción cultural.

Con 18 años de gestión, Elvira Lozano de Todd reafirma su legado en la escena artística de Nuevo León, impulsando la preservación del arte y la proyección de los talentos locales.

Fotos: Memo Treviño

El pasado 18 de marzo, se vivió la inauguración de la esperada exposición de Andrés Anza Fragmentos de un Tiempo Infinito en el Centro Cultural Plaza Fátima. La muestra, que marca una década de trayectoria del reconocido escultor, presentó 40 piezas que reflejan su evolución artística y su dominio en la cerámica.

Al evento asistieron personalidades del mundo del arte, coleccionistas y amigos del artista, quienes celebraron este hito en su carrera. La curaduría, a cargo de Alberto Ríos de la Rosa, guió a los asistentes por un recorrido que explora la esencia y transformación de Anza en el escenario artístico. Durante la ceremonia, la Secretaria de Cultura de San Pedro, Alejandra Álvarez Cabrera, resaltó la relevancia de esta exposición en el contexto cultural del municipio.

Tras recibir el Loewe Foundation Craft Prize 2024 en Francia, Anza regresa a su tierra natal con una muestra que reúne piezas amorfas y evocadoras, que desafían la percepción del espectador. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril, ofreciendo una oportunidad imperdible para disfrutar del talento local con proyección internacional.

Fotos: Memo Treviño

El pasado 14 de marzo, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, Marco, inauguró “Espíritus en el Pantano”, la primera exposición en México del reconocido artista colombiano Óscar Murillo, ganador del Premio Turner 2019.

Con una propuesta interactiva y comunitaria, Murillo transformó el museo en una arena de colaboración y experimentación. La pieza central de la exposición, un conjunto de lienzos de gran formato, fue intervenida por distintas comunidades de Monterrey, como albergues para migrantes y asociaciones de apoyo a mujeres con cáncer. Durante la inauguración, el museo recibió a coleccionistas y figuras del ámbito cultural. Murillo expresó su interés en generar conexiones a través del arte, destacando que su obra es un reflejo de la identidad, la migración y la memoria colectiva.

La muestra también incluyó videos de celebraciones en La Paila, su ciudad natal, esculturas hechas con maíz, instalaciones en madera y obras en papel, consolidando su exploración de la interacción social y el trabajo comunitario.

Espíritus en el Pantano” es una experiencia que trasciende la observación pasiva para convertir al espectador en protagonista de la obra.